Hace unos días platicaba con un amigo que me decía:
“Rorro, neta ya no sé qué más hacer... quiero mejorar mis hábitos, pero no más no puedo.”
Y le pregunté:
“¿Dónde tienes los snacks?”
“En la cocina, a la vista.”
“¿Y tus libros?”
“Guardados en un cajón.”
“¿Y el celular?”
“Pues en la cama, como todos.”
Le dije: “Bro, no es que no puedas... es que tu entorno ya decidió por ti.”
Porque muchas veces creemos que fallamos porque nos falta disciplina.
Pero lo que realmente nos falta... es rediseñar nuestro entorno.
Esto me lo enseñó la ciencia (y la experiencia):
Más del 80% de nuestras acciones diarias no vienen de decisiones conscientes, sino de nuestro entorno.
Así de sencillo.
Y así de fuerte.
O sea, no es que no seas disciplinado.
Es que tienes galletas a la vista, el celular en la almohada, y tus metas guardadas en un cajón.
Y claro que así cuesta avanzar.
Claro que así terminas repitiendo lo mismo cada semana.
Y claro que así, te sientes estancado.
Por eso uno de los mayores aprendizajes que he tenido es este:
Si quieres cambiar tu vida, cambia tu entorno.
Literal.
Cambia lo que ves.
Lo que escuchas.
Lo que tienes a la mano.
Pequeños cambios → grandes resultados.
3 consejos prácticos para rediseñar tu entorno
Haz lo bueno más visible.
Lo que está a la vista, se hace más fácil.
— ¿Quieres leer más? Deja el libro en tu cama o escritorio.
— ¿Quieres tomar más agua? Ten siempre tu termo contigo.
— ¿Quieres meditar? Prepara tu espacio desde la noche anterior.
Lo importante es que tus hábitos positivos te salten a la vista.Haz lo malo más difícil.
Lo que es difícil, se hace menos.
— Guarda los snacks en lugares altos o fuera de vista.
— Elimina las apps que más te distraen del inicio del celular.
— Aleja el celular de tu cama si quieres dormir mejor.
Cuanto más lejos esté la tentación, más fácil será evitarla.Diseña zonas para tus hábitos.
Dale a cada hábito un lugar físico.
— Un rincón para leer.
— Un espacio para entrenar.
— Un lugar para escribir o meditar.
Tu cerebro asocia espacios con acciones. Si creas zonas específicas, te será más fácil entrar en modo hábito.
Recomendación
Si estás buscando un entorno que te ayude a cambiar de verdad…
En el Retiro Impulso lo vivimos.
Quitamos distracciones.
Metemos hábitos.
Y creamos un entorno donde el cambio se vuelve inevitable.
Por eso la gente vuelve diferente.
Más enfocada.
Más clara.
Con energía real.
No porque les dimos más motivación,
Sino porque por fin vivieron en un ambiente que los impulsaba, no que los frenaba.
Si sientes que estás estancado,
No empieces con más fuerza de voluntad.
Empieza con un cambio en tu entorno.
Y si quieres vivirlo de forma intensa, profunda y real:
Ven al Retiro Impulso.
Del 2 al 4 de mayo.
En Valle de Bravo.
Donde diseñamos 3 días que te regresan con una nueva versión de ti.
Más fuerte.
Más claro.
Más tú.
Frase inspiradora
"No es que te falte disciplina.
Te falta un entorno que te ayude a ser quien quieres ser.”– Rorro Echávez
Tu entorno puede ser tu mayor obstáculo…
O tu mejor aliado.
Rediseña tu espacio.
Rodéate de gente que te impulse.
Y si puedes, salte por completo de tu rutina.
Ánimo,
Rorro
Este Impulsa tu Vida es patrocinado por motivATOM
Ya les he contado que la preparación para el maratón no fue solo correr. Fue también cuidar mi alimentación, mi descanso y mi recuperación.
Y aquí es donde motivATOM ha sido clave.
Fundé motivATOM, junto con Baxter y Paula Cortés, para crear suplementos limpios y efectivos que realmente ayuden a tu rendimiento.
Mis básicos de siempre son:
✅ Creatina – Para mejorar el rendimiento y la resistencia.
✅ Electrolitos – Porque correr largas distancias sin la hidratación correcta es receta para el desastre.
Si quieres probarlos, te dejo un 15% de descuento con el código IMPULSATUVIDA.
Porque sentirte bien no es opcional. Es la base para lograr cualquier meta que te propongas.
Si te enviaron este correo, suscríbete gratis para recibirlos cada lunes.