Te quiero hacer una pregunta incómoda:
¿Por qué estás postergando eso que dices que tanto deseas?
No lo que haces para entretenerte.
No lo que haces para sobrevivir.
Sino eso que realmente te importa.
Ese proyecto que sueñas.
Ese hábito que sabes que necesitas.
Esa conversación que llevas años evitando.
Dicen que procrastinar es solo falta de disciplina.
Pero a veces, procrastinar es protegerte.
Procrastinas porque:
– Te da miedo fallar.
– Te da miedo que salga bien.
– Te da miedo verte en el espejo después de intentarlo en serio.
Yo también he estado ahí.
Postergando por miedo a descubrir que no soy tan capaz como creía.
O que sí soy capaz… y eso me exige vivir distinto.
Hoy no quiero darte fórmulas vacías.
Quiero darte conciencia.
Y desde ahí, herramientas.
3 prácticas para dejar de procrastinar con propósito
1. Reconcíliate con la incomodidad
El problema no es que no puedas empezar.
Es que te duele empezar.
El Steven Pressfield llama a esto “resistencia”.
Y la única forma de vencerla… es cruzarla.
No la evites. No la endulces. No la maquilles.
Solo siéntate con esa incomodidad.
Y haz algo pequeño, pero concreto.
Acción: Empieza por 5 minutos.
No más. No menos. Solo 5.
Rompe la inercia con una mini victoria.
2. Haz una “Lista de sabotajes”
Haz esto con honestidad brutal:
Anota 5 cosas que haces cuando estás evitando algo importante.
Pregúntate: ¿qué estoy intentando no sentir cuando hago esto?
Nómbralo. Escríbelo. Reconócelo.
Esta no es una lista de tareas.
Es una lista de trampas internas.
Y si las nombras, les quitas poder.
Acción: Pega esa lista en tu escritorio.
Cada vez que caigas, mírala. Y elige diferente.
3. Entiende tu raíz con los 5 Porqués
Esto lo aprendí en la ingeniería… y me sigue sirviendo en la vida.
Cuando postergues algo, no te preguntes solo qué estás evitando.
Pregúntate 5 veces:
¿por qué?
Ejemplo:
– ¿Por qué no grabo el video?
→ Porque no me siento listo.
– ¿Por qué no me siento listo?
→ Porque me da miedo verme mal.
– ¿Por qué me da miedo verme mal?
→ Porque creo que eso significa que no valgo.
– ¿Por qué creo eso?
→ Porque cuando era niño, me juzgaban mucho si fallaba.
– ¿Y por qué sigo cargando eso?
Ahí está el trabajo real.
Acción: Haz este ejercicio con eso que más estás postergando.
No para culparte.
Sino para entenderte.
Recomendación
3 libros que no son sobre productividad… pero transforman
Si quieres ir más allá de los tips y construir una relación más sana contigo mismo, aquí te van:
“Deep Work” – Cal Newport
Te enseña a trabajar con intención, no con distracción.“The One Thing” – Gary Keller
Aprendes a enfocar tu energía en lo esencial.“El Hombre en Busca de Sentido” – Viktor Frankl
No habla de procrastinación.
Habla de propósito.
Y cuando tienes eso claro, es más difícil traicionarte.
“No dejes para mañana lo que tu alma te está pidiendo hoy.”
-Rorro Echávez
No estás aquí para sobrevivir.
Estás aquí para construir algo que valga la pena.
Y esa construcción empieza… por vencerte a ti mismo en lo cotidiano.
Deja de postergar tu mejor versión.
No porque sea perfecta, sino porque es fiel a lo que sueñas.
Y si algo de esto te resonó, respóndeme este correo:
¿Qué es eso que estás postergando y ya no quieres seguir evitando?
Estoy leyendo.
Respóndeme este correo, me encantará leerte.
Ánimo,
Rorro
He postergado por mucho tiempo la idea de trabajar en algo propio, pensando si va a funcionar o si será mejor tall idea,o tal otra. Creo que es el miedo lo que no me ha dejado impulsarme y me he acomodado.
Nada más cierto, hora de tomar acción. Gracias ✨